Nacimiento y vida de las estrellas. Reacciones nucleares

20/09/2011 5.589 Palabras

Cuando una región dentro de una nube interestelar fría se desestabiliza, comienza a contraerse por efecto de las fuerzas gravitatorias, siempre atractivas. La contracción hace aumentar su energía gravitatoria y, en consecuencia, también aumenta la temperatura: la región en cuestión comienza a calentarse, a la par que pierde la misma cantidad de energía por radiación a través de su superficie, como ya hemos argumentado. Mientras el aumento correspondiente de presión en el interior de la nube es incapaz de equilibrar el efecto de la fuerza gravitatoria, el proceso de contracción y calentamiento de la nube continúa. Llega, sin embargo, un momento en que la temperatura central de la nube es tan alta que comienza a operar un nuevo proceso, la fusión termonuclear. Y el proceso de contracción se detiene. Se alcanza un estado de equilibrio global y decimos que acaba de nacer una estrella (figura 1.2). Apresurémonos a decir que las estrellas suelen nacer en pequeños grupos o...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info