Los barrios más tradicionales

05/10/2015 1.730 Palabras

San Lázaro. El barrio de San Lázaro Este barrio es el más antiguo y el más original, y está llamado a ser declarado monumento histórico. Después de que fuera el primer asiento de los más lejanos pobladores andinos de Arequipa (collas, lupacas, tiahuanacus, pukinas, yanahuaras, carumas, ubinas, etc.), llegaron los primeros pobladores hispanos en el siglo XVI. Según unos, arribaron en 1533; otros sostienen que en 1534 y algunos que en 1535. Las más documentadas, no obstante, remiten a la llegada en 1537 de Diego de Almagro. En sus inicios, según el historiador Francisco Mostajo, se le denominó Santa Marta, y sólo más tarde San Lázaro. En el barrio de San Lázaro, al comienzo, su población estaba dedicada a la agricultura; pero al fundarse la ciudad de Arequipa el 15 de agosto de 1540 pasó a ser ocupado por los primeros españoles. Así, se fueron asentando los primeros artesanos, sastres, carpinteros, plateros, pintores, albañiles, zapateros, herreros, panaderos e...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info