La escenografía de la danza en la II República (1931-1936)

06/03/2013 845 Palabras

Tras la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931 se inició en España uno de los periodos más brillantes de nuestra historia. A lo largo de sus ocho años de duración, los diferentes gobiernos y sus respectivas ideologías, afectaron a las artes de maneras muy diversas. Desde las medidas esperanzadoras de los primeros momentos hasta los recortes de subvención cedistas, o el nacimiento de un potente teatro político, en auge durante el periodo frentepopulista, los escenarios se convirtieron en espacios de encuentro y desencuentro de ideales y público.[1] Una España protagonista de profundos cambios sociales en un breve espacio de tiempo generó tales tensiones internas que un golpe de Estado terminó con el régimen democrático e inició el conflicto bélico más largo y duro de su historia reciente. Las artes escénicas también desarrollaron una función central entonces, poniendo en práctica toda la experimentación y el nuevo teatro asentado durante...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info