Filamentos y vacíos

20/09/2011 2.205 Palabras

SILBIA LÓPEZ DE LACALLELas galaxias no viven aisladas en el espacio, sino que forman agrupaciones diversas cuyo estudio ha desvelado la estructura a gran escala del UniversoLa fuerza de la gravedad mantiene a raya el Universo: la existencia de sistemas con planetas que giran alrededor de una estrella responde al mismo fenómeno que agrupa a las estrellas en cúmulos, y no hace excepciones con las galaxias. Éstas también forman agrupaciones diversas, desde pares de galaxias hasta supercúmulos de varios miles de ellas.Cartografiado cósmicoHasta 1989 se creía que los supercúmulos de galaxias eran las mayores estructuras del Universo y que se distribuían de modo uniforme en todas las direcciones. Ese año, los astrónomos Margaret Geller y John Huchra realizaron una intensa exploración basada en el corrimiento al rojo de las galaxias, o desplazamiento de las líneas espectrales hacia el rojo debido a su distanciamiento progresivo. El mapa del Universo que obtuvieron, que abarcaba...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info