El cine comercial y el esfuerzo de guerra de Estados Unidos en España, 1942-1945

06/03/2013 1.467 Palabras

Hollywood fue llamado a filas a las pocas semanas del ataque japonés sobre Pearl Harbour. El cine comercial debía aportar su granito de arena en el esfuerzo de guerra. Su misión doméstica consistía en colaborar en el mantenimiento de la moral de la población y las tropas. ¿Podía jugar algún papel similar en el extranjero? ¿Podían actuar las películas como avanzada propagandística en los países aliados y neutrales? Imbuída de patriotismo e interesada en reforzar su posición comercial en el extranjero, la industria así lo defendió. La expulsión del cine norteamericano de las pantallas había sido uno de los objetivos propagandísticos del Eje desde el inicio de la guerra. En respuesta, el gobierno norteamericano respaldó la presencia de sus películas en los países neutrales y aliados. También en España. La irrupción de Estados Unidos en la contienda tuvo un impacto inmediato en las relaciones del gigante americano con el régimen franquista.[1]...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info