Capítulo I. Las agencias productoras de discurso

22/09/2011 28.259 Palabras

Ocuparnos de la invención de una tradición discursiva, supone, en primer término, preguntarnos por los lugares donde ésta pudo llegar a forjarse y por las circunstancias y condiciones sociohistóricas que hicieron posible la existencia de aquellos espacios y agencias. En un país con unas tasas de absentismo escolar elevadísimas y con una muy deficiente y escasa escolarización —restringida, segmentada y diferenciada además por criterios de clase y género—, hablar de didácticas especiales constituía un contrasentido o, cuando menos, una intolerable provocación. A finales del siglo xix, fuera de algunos círculos selectos, casi nadie pensaba que «enseñar bien» fuera algo que hubiera que aprender con esfuerzo y dedicación durante toda una vida profesional, ni, mucho menos, el numen de un saber científico-técnico específico en permanente estado de revisión y mejoramiento; en ese sentido, cabe considerar que los animados debates habidos en el Congreso Nacional...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info